jueves, 6 de septiembre de 2012

Drogas


Drogas: es toda sustancia que al introducirse en un organismo vivo por cualquier vía es capas de actuar sobre el sistema nervioso central y provocar una alteración física o psicológica (cambiar el comportamiento de una persona),  además posee la capacidad de generar dependencia y tolerancia (consumir en mayor cantidad cada vez) en sus consumidores.



Clasificación de las drogas:

*Se clasifican según su origen en:

Drogas Naturales: son las que se obtienen de la naturaleza y se dividen en:

Crudas: son las que provienen de plantas y poseen propiedades psicoactivas.

Refinadas: provienen de las plantas, pero pasan por un laboratorio y aumentan de esta manera su principio activo para hacerlas mas adictivas, y estas se consiguen en forma de polvo como por ejemplo la cocaína.



Drogas sintéticas: son las que se fabrican directamente en los laboratorios sintetizando totalmente la sustancia química y no las encuentran en la naturaleza. Ejemplo: Éxtasis, ketamina, Valium, etc.
Estas se pueden consumir por vía oral o nasal (si se aspira) o vía intravenosa



Semisintéticas: son de procedencia natural, pero deben pasar por el laboratorio para variar la estructura química y modificar sus propiedades, ejemplo: Clorhidrato de cocaína.



*La diferencia entre una droga sintética y una Semisintéticas, es que la sintética es producida 100% en laboratorios, en cambio la Semisintéticas es natural pero modificada en laboratorio.

*Según su efecto en:

Depresoras o psicopáticas: inhiben en funcionamiento del SNC (reducción de funciones corporales), ejemplo: Alcohol.



Estimulantes o psicoanalíticos: Activan el funcionamiento del SNC (incrementación de las funciones corporales), ejemplo: anfetamina (mayor) o nicotina (menor).



Alucinógenos o sicodislepticos: perturban o distorsionan la realidad, produciendo una alteración en la conciencia (evocación de imágenes sensoriales), ejemplo: LSD



*Según el nivel de adicción:

Droga dura: causa dependencia tanto física como psicológica, ejemplo: morfina, heroína.

Droga blanda: causa dependencia o física o psicológica, ejemplo: Marihuana o cafeína.

Toxinas y venenos

Toxina: sustancias nocivas para el organismo producido por otros organismos, hay de dos clases, las toxinas con acción depredadora: las cuales son producidas por arañas, medusas y serpientes, y las toxinas con acción defensiva, que son producidas por abejas, ranas y orugas, etc.



Veneno: es toda sustancia que provoca trastornos graves o incluso la muerte cuando es introducida en el cuerpo de un ser vivo ya sea solida liquida o gaseosa. Por ejemplo el cianuro y el mercurio



¿Como actúan las drogas en el cuerpo?
Modifican la conducta por acción que ejercen en el cerebro y tronco encefálico. Las modificaciones conductuales causadas por drogas que provocan emociones incontrolables, restricción del almacenamiento de información, capacidad limitada para tomar decisiones y otros tipos de conducta sin control.

Tronco encefálico: El cerebro y el tronco encefálico comprenden ciertas estructuras diferentes que tienen que ver con el control de acciones, pensamientos y emociones específicas. La alteración de las transmisiones neuronales en estas áreas afectan tanto la conducta física como mental.
Se sabe que las drogas afectan a estas áreas, pero ciertas drogas son específicas para ciertas estructuras, por tanto, cada droga presenta características conductuales propias.

El Hipotálamo: Por medio de estudios experimentales se han encontrado áreas específicas del hipotálamo que provocan sensaciones de placer completamente distintivas cuando son estimuladas. Estas áreas de placer y dolor son de gran importancia en el uso y abuso de drogas, porque provocan una intensa euforia, y esto hace que la estimulación de estas áreas de placer del hipotálamo provoquen depresión o inhibición de células de los centros correspondientes al dolor.

Sistema Límbico: El sistema límbico también está implicado en el uso de las drogas reductoras de placer, si alguien toma una droga en un ambiente agradable o recibe sensaciones agradables durante esta experiencia, su satisfacción emocional es almacenada en el Sistema Límbico y puede volverse un estímulo para repetir la experiencia.

Corteza cerebral: En ésta encontramos el área de sensaciones temporales que está implicada en los procesos de aprendizaje y memoria, el área de sensación frontal que está especialmente relacionada con el uso de las drogas, ya que es la primera en ser afectada por el alcohol y otras drogas depresivas, suprimiendo así las inhibiciones sociales.



*Que relación hay entre proteínas y drogas
Una enzima actúa sobre la proteína con el fin de degradarla, pero si hacemos un medicamento, que sea similar a una proteína, ya sea estructuralmente o tridimensionalmente, la enzima la degrada y finalmente produce algo en nuestro cuerpo.

La relación de la concentración de una droga con su afecto en el cuerpo

La concentración o dosis de una droga es la cantidad de droga que debe ser administrada para lograr un efecto determinado. Los tipos de dosis son:

·         Dosis ineficaz: es la máxima dosis que no produce efecto farmacológico apreciable.
·         Dosis mínima: es una dosis pequeña y el punto en que empieza a producir un efecto farmacológico evidente.
·         Dosis máxima: es la mayor cantidad que puede ser tolerada sin provocar efectos tóxicos.
·         Dosis terapéutica: es la dosis comprendida entre la dosis mínima y la dosis máxima.
·         Dosis tóxica: constituye una concentración que produce efectos indeseados.
·         Dosis mortal: dosis que inevitablemente produce la muerte.



Identificación de diversas fuentes de obtención de droga

Las drogas pueden extraerse de:

·         Extraídos de animales: como la insulina porcina (diabetes).
·         Extraídos de vegetales: como la cafeína, amapola, eléboro, marihuana.
·         Extraído de minerales purificados: como el aluminio (gastritis y úlceras), magnesio (laxante) y hierro (anemia).

Drogas con actividades terapéuticas

Droga terapéutica: es la droga utilizada como un medicamento para afecciones, dolencias.
Morfina, Tranquilizantes (ansiolíticos), Hipnóticos (pastillas para dormir), entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario